La península de Istria es la más extensa del mar Adriático, y pertenece a Italia, Eslovenia y Croacia, país que ocupa su mayor parte. La región cautiva a sus visitantes, ya que es un paraíso de naturaleza, aire puro, pueblos preciosos y una costa recortada con numerosas calas, acantilados y playas idílicas.
Costa sobre el mar Adriático
Si quiere realizar una ruta con un coche de alquiler, desde Pula podrá iniciar un recorrido por la costa que se extiende sobre el mar Adriático, la cual despliega vistas panorámicas excepcionales. Todas las playas son aptas para tomar baños increíbles y están muy bien equipadas. En Koversada, Vrsar, y Kanegra, cerca de la frontera con Eslovenia, hay playas nudistas espectaculares.
En su ruta por la costa descubrirá los bellos paisajes del canal o fiordo de Lim, un lugar declarado reserva natural ya que su fondo submarino alberga infinidad de especies marinas. Es posible realizar una excursión en alguna de las embarcaciones destinadas a tal propósito, que llegan hasta la célebre cueva de San Romualdo, y también saborear mariscos, pescar y contemplar la belleza del entorno.
Consejo: Si desea navegar por el canal de Lim, le recomendamos hacerlo desde Rovinj, donde podrá aparcar fácilmente en la extensa área de estacionamiento que se encuentra junto al puerto.
Entre los paisajes más famosos de Istria destaca el sistema montañoso de Ucka, donde se localiza el Vojak, la cumbre más alta de la región con 1396 metros de altitud. Este entorno ha sido declarado parque natural, gracias a sus numerosas especies de fauna y flora protegidas. Además, es un paraíso para los espeleólogos, dada su gran cantidad de cuevas y grutas, como la de Pazin.
Pantano de Palud
Este humedal se encuentra en la localidad de Rovinj. Le sorprenderá el espectáculo natural que protagonizan cientos de aves de colores y formas vistosas, que resulta un placer para los sentidos. Se trata de una reserva protegida que vale la pena conocer.
Las Islas Brijuni
El archipiélago de Brijuni está conformado por catorce islas de roca blanca y acantilados rojizos, en las que habita una gran variedad de animales. Alberga al parque natural de Brijuni e interesantes restos arqueológicos en toda su extensión. Al explorarlas podrá conocer con mayor profundidad la historia de Istria.
Nota: para embarcarse hacia las islas Brijuni deberá acercarse a Fazana, donde podrá dejar su vehículo en el parking de pago que da acceso al puerto, a 50 metros de la oficina de turismo de la localidad.