Construcciones maravillosas
- Anfiteatro romano de Ammán.
- Ruinas de Gerasa.
- Petra.
- Al Beidha.
El anfiteatro romano es la joya arquitectónica de la capital jordana, gracias a su perfecto estado de conservación. Data del siglo II y aún se utiliza para albergar espectáculos musicales. La antigua ciudad de Gerasa es otro de los tesoros de Jordania. Ha albergado núcleos humanos desde hace unos 6500 años, y hoy es un lugar de visita obligada. Casi rivaliza con Petra, la ciudad rojiza que ha sido considerada la octava maravilla del mundo. Solo es posible apreciar de verdad su belleza contemplándola directamente. Al norte de Petra aparece Al Beidha, una zona de piedras del color de la miel, antiguo descanso de caravanas. Se aprecian los antiguos tallados en la piedra para dar forma a aquellos refugios.
Atracciones naturales increíbles
- El Mar Muerto.
- Wadi al-Mujib.
- Siq.
- Puente de Burdah.
Numerosos viajes a Jordania se organizan con la intención de disfrutar del singular Mar Muerto, para beneficiarse de las propiedades del barro y flotar, mágicamente, en sus aguas. En su orilla oriental se encuentra la garganta de Wadi al-Mujib, un escenario impactante que forma parte de la reserva natural de Mujib. Siq, por su parte, es un asombroso desfiladero que conduce a la ciudad de Petra desde Wadi Musa, y no menos impactante es el puente de Burdah, una formación natural en la roca que se encuentra en el desierto de Wadi Rum.
Lugares de Jordania donde disfrutar del turismo de cine
En 'Indiana Jones y la última cruzada', una famosa película de aventuras estrenada en 1989 y dirigida por Steven Spielberg, aparece el Tesoro de Petra Al Khazneh. Representaba el templo secreto donde se encontraba el Grial.
El desierto de Wadi Rum ha aportado sus escenarios a varias escenas de 'Rogue One: una historia de Star Wars' dirigida por Gareth Edwards. También aparece en escenas de la película de ciencia ficción 'Marte', dirigida por Ridley Scott y estrenada en el año 2015.