Monumentos y arquitectura destacada
- Palacio Salvo.
- Colonia del Sacramento.
- La 'Mano'.
- Casapueblo.
El Palacio Salvo, edificio inaugurado en 1928 situado sobre la Plaza Independencia de Montevideo, es un emblema de la capital uruguaya. El centro histórico de Colonia del Sacramento, por su parte, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, ofrece espacios desbordantes de encanto e historia. En la Playa Brava de Punta del Este se sorprenderá al ver la famosa y gigantesca Mano, cuyos dedos emergen de la arena. Simboliza la presencia del hombre en la naturaleza. Nadie debería dejar de visitar la maravillosa Casapueblo, en Punta Ballena, obra del prestigioso artista Carlos Páez Vilaró, desde donde se pueden contemplar unas puestas de sol inolvidables.
Atracciones naturales uruguayas
- Laguna Merín.
- Parque nacional Esteros de Farrapos.
- Rincón de Franquía.
- Localidad rupestre de Chamangá.
La Laguna Merín es un extenso ecosistema que se encuentra en la frontera sureste del país con Brasil. Otra región de gran interés es el parque nacional Esteros de Farrapos, un sistema de humedales hogar de numerosas especies protegidas de fauna autóctona, que se extiende en las costas del río Uruguay, a la altura del departamento de Río Negro. Si le apasiona la naturaleza no debería perderse el Rincón de Franquía, un área protegida situada en Artigas, y también le interesará visitar la localidad rupestre de Chamangá, que alberga una serie de pinturas rupestres, ubicada en Trinidad, capital del departamento de Flores.
Lugares de Uruguay que han quedado plasmados en el cine
Varios lugares de Montevideo fueron escenarios de la película 'Hijos de los hombres' (2006), una obra dirigida por Alfonso Cuarón. También varias escenas de 'A ciegas', un filme de 2008 dirigido por Fernando Meirelles sobre una obra de José Saramago, se rodaron en la capital uruguaya.
Los sofisticados escenarios de Punta del Este pueden verse en la película 'Corrupción en Miami' (2006), dirigida por Michael Mann.