Viaje por la región
Turística, histórica y dueña de una inmensa belleza que se manifiesta de mil maneras, Andalucía jamás defrauda. Alberga desde playas paradisíacas, concurridas o salvajes, hasta magníficos parajes naturales y ciudades que son verdaderas joyas. Tres de las ciudades andaluzas más importantes son Sevilla, Córdoba y Granada, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Conforman el 'Triángulo de Oro' e invitan a realizar una excepcional ruta con un coche de alquiler, adecuada inclusive para disfrutar con niños.
Las costas de Andalucía
La costa mediterránea andaluza alberga a la Costa de Almería, donde se descubren calas secretas como Enmedio, playas concurridas como Los Genoveses y playas vírgenes como Punta Entinas Sabinar, además del hermoso paisaje del Cabo de Gata. La Costa Tropical, en Granada, y la Costa del Sol, en Málaga, también mediterráneas, despliegan desde playas turísticas como Calahonda en Motril, hasta playas nudistas como Benalnatura en Benalmádena.
La costa atlántica andaluza o Costa de la Luz pertenece a las provincias de Cádiz y Huelva. Ofrece playas de gran belleza, muchas de ellas ideales para practicar deportes como surf, windsurf y pesca submarina, como Valdevaqueros, Cabo de Plata, Bolonia y Los Lances. Visite El Rompido, en Huelva, un precioso lugar poco masificado donde una lengua de arena crece de manera natural.
Tenga presente que poseemos oficinas en playas mediterráneas como Marbella y Estepona, y también en la costa de Cádiz, en localidades como Alcaidesa y Chiclana de la Frontera, que pueden brindarle un servicio cercano y práctico.
Parajes, parques y reservas naturales
Gran parte del territorio andaluz está ocupado por espacios naturales fascinantes, patrimonio medioambiental que se cuida con esmero. En Andalucía se localizan los parques naturales de Doñana, Los Alcornocales, Grazalema y el parque nacional de Sierra Nevada, entre otros. Entre los parajes protegidos destacan la formación de roca kárstica del Torcal de Antequera y el desierto de Tabernas en Almería. La mejor idea es llegar a estos puntos en coche, para disfrutar de actividades como senderismo, salidas en bici de montaña, rafting y deportes de invierno.
Espacio natural de Sierra Nevada
Conformado por un parque natural y un parque nacional, el espacio natural Sierra Nevada deslumbra a los amantes de la montaña y el turismo activo. Este macizo montañoso alberga a la cima más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén, con 3479 metros de altitud, y sus increíbles paisajes se extienden desde el sudeste de Granada hasta el oeste de Almería.
Parque natural de Grazalema
Situado entre Cádiz y Málaga, el parque natural de Grazalema despliega sierras con grandes desniveles, bosques de pinsapos y lugares como la Garganta Verde, que invitan a realizar descensos magníficos. Además, hay laberintos subterráneos y grutas, como el complejo Hundidero-Gato, hogar de unos 100 mil murciélagos.
Si explorar el espacio natural de Sierra Nevada o el parque de Grazalema se cuentan entre sus planes de viaje, le recomendamos comenzar el viaje en nuestra oficina de la estación central de Málaga o en nuestra sucursal del aeropuerto de Jerez.