• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Home
  • Viajes
  • Flota
  • Consejos
  • Innovación
  • Ofertas
  • Novedades Sixt
  • sixt.es

SIXT Magazine | España

Consejos, viajes y novedades de la industria del automóvil y SIXT.

Home » Viajes » Excursiones desde Santiago de Compostela: apúntate a estos 6 grandes planes

Excursiones desde Santiago de Compostela: apúntate a estos 6 grandes planes

Santiago de Compostela es el destino de millones de peregrinos. Su majestuosa catedral es el final del conocido Camino de Santiago, el cual puede cambiarte la forma de ver la vida según cuentan los que lo han recorrido. Sin embargo, hoy no nos vamos a centrar en esto, sino que te queremos proponer algunas excursiones desde Santiago de Compostela. Las maravillas naturales que esconde Galicia están a tan solo unos kilómetros de su capital, por lo que vale la pena conducir unas horas para visitar alguna de ellas.

Excursiones desde Santiago de Compostela: La Coruña

  1. La playa de las Catedrales en Lugo

Tras conducir dos horas desde Santiago de Compostela por la AP-9 y la A-8, llegaremos a una de las construcciones naturales más extraordinarias del planeta: la playa de las Catedrales. Cuando la paciencia gallega se una a la potencia del mar, da como resultado unas construcciones de rocas naturales de formas inverosímiles. La playa queda totalmente cubierta por la marea, así que tendrás que elegir bien tu horario de visita para poder pasear por su fina arena. Recovecos imposibles, perspectivas alucinantes y arcos de roca de hasta 30 metros. Es una visita realmente impresionante que quedará grabada en tu memoria para siempre, te aseguramos que vale la pena el viaje.

  1. Cabo Fisterra y la Costa da Morte, el fin del mundo

Pones tu vista en el horizonte y por mucho que busques, no encuentras nada. Esta es la sensación que sentirás si conduces durante una hora y media por la AC-441 camino a Finisterre, también conocido como el fin del mundo, sin duda una de las excursiones desde Santiago de Compostela más recomendadas. En 2007 fue declarado Patrimonio Europeo por su belleza natural e inmaterial. Playas impresionantes, acantilados vertiginosos y unas puestas de sol que caen sobre lo que los romanos conocían como el fin del mundo, ya que para ellos no había nada más allá. Es también considerado por algunos como el último punto del Camino de Santiago, donde antiguamente (ya no está permitido) se tenía que quemar una pieza de ropa y darse un baño en la Costa da Morte para purificar el alma.

  1. Los cañones del Sil, naturaleza en estado puro

La Ribeira Sacra es otra de las maravillas naturales de Galicia y los Cañones del Sil su elemento más importante. Paredes de hasta 500 metros envuelven el río formando unas grutas por donde fluyen los ríos Sil, Miño y Cabe. Podrás recorrerlos en catamarán para observar los famosos viñedos empinados que esconden el secreto de uno de los mejores vinos del mundo. Si quieres tener una visión inolvidable de los cañones, deberás recorrer en coche los numerosos miradores de la zona, sobre los que podrás observar la infinita belleza del lugar. Para llegar a los Cañones del Sil deberemos recorrer la AP-53 desde Santiago de Compostela, en un largo viaje de casi 2 horas, que sin embargo te parecerá corto cuando puedas ver con tus propios ojos los hermosos paisajes que esconde la Ribera Sacra.

  1. Un tour rápido por la Rías Baixas

En poco más de una hora por la AP-9 podemos llegar rápidamente al corazón de las Rías Baixas. Vigo es uno de los destinos gallegos que más turistas recibe en verano, gracias a su buena temperatura y sus maravillosas playas. Baiona, Sanxenxo, O Grove o Cambados son algunos de los pueblos con más movimientos durante los meses veraniegos. De camino, puedes parar en Pontevedra, capital de la provincia que esconde un centro histórico tan importante como el de Santiago. Si te vas a quedar un tiempo por las Rías Baixas, entonces reserva un día para visitar las Islas Cíes, un lugar paradisíaco de arena blanca declarado Parque Nacional Marítimo Terrestre. Allí podrás pasar el día en la playa, comer marisco fresco, practicar diferentes rutas de senderismo o simplemente respirar el aire puro de la isla. Ten cuidado con las gaviotas, dueñas y amas de la isla que se llevan todo lo que encuentran.

  1. La Coruña, una visita imprescindible

La Coruña es una de las ciudades con más encanto de Galicia e indiscutiblemente, una de las excursiones desde Santiago de Compostela más populares. Una urbe moderna que muestra todos sus encantos en la playa urbana de Riazor, ubicada en un entorno privilegiado de la ciudad. La Torre de Hércules es el emblema de la ciudad, llena de mitos y leyendas. Si subes sus 234 escalones alcanzarás una altura de 55 metros. Desde allí podrás ver perfectamente la Rosa de los Vientos, una enorme brújula con símbolos celtas que representa los distintos rumbos náuticos. No puedes irte de La Coruña sin degustar su gastronomía basada en el mar, conocida por tener uno de los mejores mariscos del mundo. En el Mercado de la Plaza de Lugo podrás incluso comprar el mejor marisco que jamás hayas probado, incluyendo los archiconocidos percebes. En menos de una hora por la AP-9 dirección norte, podrás plantarte en La Coruña para pasear por sus bellas y animadas calles.

  1. Isla de Arosa, un bonito pueblo pesquero

A una hora en coche al suroeste de Santiago se encuentra la Isla de Arosa, un pueblo pesquero inundado por un aroma a salitre y pescado fresco. La isla está conectada con Vilagarcía de Arousa por un largo puente, que deberemos recorrer para entrar y salir de la Isla. Declarada Reserva Natural, sus 36 kilómetros de costa esconden playas de arena blanca y una gran diversidad biológica de peces y aves. El marisqueo y la pesca son el sustento de la isla, junto al turismo, así que ya puedes empezar a salivar por los deliciosos platos que podrás degustar en los restaurantes de la zona. En el Faro de Punta Cabalo podrás tomar un café mientras observas la inmensidad del mar y el recorrido de la costa.

Primary Sidebar

Lo último…

Sydney, Opera House

Los Mejores Lugares Para Visitar en Australia en Coche

Australia fue prácticamente hecha para los viajes por … [Leer más...] about Los Mejores Lugares Para Visitar en Australia en Coche

Carretera

Todo sobre el peaje de flujo libre en Francia: autopistas involucradas y formas de pago

Este artículo también está disponible en 🇬🇧 inglés, 🇩🇪 … [Leer más...] about Todo sobre el peaje de flujo libre en Francia: autopistas involucradas y formas de pago

SIXT y La Menorquina se unen para ofrecer a sus clientes una experiencia refrescante

SIXT colabora con la emblemática marca de helados La … [Leer más...] about SIXT y La Menorquina se unen para ofrecer a sus clientes una experiencia refrescante

Síguenos

Etiquetas

accidente Alpes alquiler de coches Andalucia Asturias barcelona BMW camiones Canarias Cantabria carnet de conducir Cataluña cobertura coches eléctricos deportes desastres naturales ecoturismo entrevista espana españa Estados Unidos europa excursiones fitur Francia furgonetas Galicia gastronomía granada invierno Madrid movilidad Málaga nieve Oviedo ruta en coche sevilla sixt Tenerife tesla turismo Valencia viajar al extranjero viajes world travel awards

Footer

Sixt en España

  • Madrid Barajas Aeropuerto
  • Barcelona Aeropuerto
  • Mallorca Aeropuerto
  • Málaga Aeropuerto
  • Todas las sucursales en España
  • Descubre nuestra app

Servicios SIXT

  • Alquiler de coches por meses
  • Suscripción de coches
  • Alquiler de furgonetas
  • Alquiler de coches de lujo
  • Ver todas nuestras ofertas

Sixt en todo el mundo

Austria Bélgica Francia Alemania Italia
Holanda España Suiza Reino Unido Estados Unidos

Síguenos

Sixt app

Sixt app Android Sixt app iOS

Viaje seguro

Certificado Protocolo Seguro COVID-19
Contacto Aviso legal Condiciones generales Ajustes de las Cookies

Copyright Sixt © 2025. Todos los derechos reservados.