Si bien Aparcar en Sevilla no es tarea imposible, es cierto que tiene fama de difícil; además, las calles del centro histórico de Sevilla son estrechas y, generalmente, de sentido único. Así pues, si deseas moverte en coche por la zona, es conveniente planear con antelación el lugar donde deseas aparcar. Te damos toda la información que necesitas sobre zonas de aparcamiento y parkings públicos de la ciudad.

La GES o Zona Azul de Sevilla
La GES (Gestión de Estacionamiento en Superficie) es el nombre actual de la antigua Zona Azul de Sevilla y, con el objetivo aumentar las plazas de aparcamiento disponibles en la ciudad, regula el estacionamiento en varias áreas de Sevilla. La GES opera en todas las zonas, de 9.00-14.00 y de 17.00-20.00 los días laborales y de 10.00-14.00 los sábados. En Zona Bami, podrás aparcar de 8.00-20.00 horas los días laborales y de 10.00-14.00 los sábados. Los domingos y festivos no se presta servicio y del 1 de julio al 31 de agosto la GES opera en horario de verano de 9.00-14.00 en todas las zonas.
Tarifas de la GES
Estas son las tarifas vigentes en 2019:
Zona Mar | Zona Azul | Zona Verde | |
---|---|---|---|
Mínimo | 0.60€ (35 min) | 0.45€ (35 min) | 0.65€ (60 min) |
Máximo | 1.25€ (60 min) | 1.70€ (120 min) | 2.00€ (180 min) |
Ver ofertas de alquiler de coches
Aparcamientos en Sevilla
La capital andaluza cuenta con numerosos parkings públicos repartidos por sus distritos y son una de las alternativas más cómodas y rápidas para aparcar en Sevilla, puesto que, además de contar con muchas plazas disponibles, su coche de alquiler estará en todo momento vigilado. Gracias a la amplia variedad de vehículos de nuestra flota podrá alquilar un coche moderno equipado con un GPS y otros accesorios para moverse y aparcar en Sevilla con facilidad.
Los «gorrillas»
Los llamados «gorrillas» son personas que, en teoría, te ayudan a aparcar en las calles de una ciudad. En el caso de Sevilla, son particularmente numerosos. Por lo general, estas personas esperan una propina (más o menos 1€) pero, atención: no existen garantías de que el coche esté vigilado.
Aparcar en Semana Santa y la Feria de Abril en Sevilla
La Semana Santa es un periodo particularmente difícil en Sevilla: la circulación está bastante limitada y algunas calles y avenidas principales se cortan para facilitar el paso de las cofradías. Se recomienda aparcar alejado de los pasos en las zonas de Blas Infante, el Parque de los Príncipes o en la avenida de Carlos III.
En el caso de la Feria de Abril, existe un parking público detrás del recinto ferial en la zona denominada Charco de la Pava que incluye un autobús lanzadera que te acerca a la feria.