Principales atracciones urbanas
- Estambul: Palacio de Tupkapi, Mezquita del Sultan Ahmed, Iglesia de Santa Sofía y Ciudad Efeso.
- Museo Estatal de Arte y Escultura, Ankara.
- Palacio de Ishak Pachá, provincia de Agri.
- Castillo de Bodrum.
Estambul es un auténtico crisol étnico y cultural con lugares imprescindibles para los viajeros como el Palacio de Topkapi, la Mezquita Azul, la Iglesia de Santa Sofía o la Ciudad Efeso. Por su parte, en Ankara destaca, entre otros espacios de interés, el Museo Estatal de Arte Y Escultura, un majestuoso edificio que alberga una ecléctica colección de obras de arte datadas desde el siglo XIX hasta la actualidad. Tras el imponente Palacio de Topkapi le sigue en importancia el Palacio de Ishak Pachá, un magnífico ejemplo de palacio histórico del país situado en la cima de una colina desde donde se obtienen unas vistas fabulosas del monte Ararat. El Castillo de Bodrum, ubicado en un promontorio costero de la ciudad de Bodrum, al suroeste de Turquía, es uno de los principales ejemplos de la arquitectura militar turca.
Principales atracciones naturales
- Chimeneas de las hadas, Capadocia.
- Pamukkale, sudoeste de Turquía.
- Monte Ararat, este de Turquía.
- Estrecho de Bósforo.
Nombrada como una de las 25 maravillas del mundo, las Chimeneas de las Hadas se denominan así por la curiosa forma de pilares estrechos con sombreros que han tomado las rocas debido a la erosión del agua y del viento. Pamukkale es uno de los lugares más hermosos del planeta. Su nombre significa 'castillo de algodón', puesto que se trata de una montaña cubierta de una sustancia blanca formada por residuos de calcio y distintos minerales de agua de sus fuentes, lo cual ha originado pintorescas cascadas y piscinas de caliza. El monte Ararat, con sus más de cinco mil metros, es una cumbre legendaria. Según la Biblia, allí permaneció el Arca de Noé tras el diluvio universal. Hoy en día, sigue atrayendo a un gran número de viajeros y cuenta con múltiples rutas de escalada. El Bósforo es otro de los atractivos naturales del país, ya que este estrecho separa la parte europea de la parte asiática de Turquía, dividiendo en dos partes a Estambul.
Localizaciones de películas
Algunas películas de la popular saga de James Bond incluyen escenas rodadas en Estambul. Por ejemplo, en Skyfall hay una trepidante escena de persecución en el Gran Bazar de Estambul. Varias décadas antes, se rodó 'Desde Rusia con amorŽ, que también cuenta con escenas en diferentes emplazamientos de Estambul, como el barrio de Sultanahmet, donde se encuentran la mezquita Azul y el Museo de Santa Sofía.
'The International: dinero en la sombra' es una película dirigida por Tom Tikwer que también incluye numerosas localizaciones en la ciudad de Estambul, entre ellas, el Palacio de Sonken y el Gran Bazar. Igualmente, el documental 'Cruzando el puente: los sonidos de Estambul', es un documental rodado íntegramente en Estambul, y hace un repaso a la rica y variada escena musical de la ciudad. Son muchas las películas que se han rodado en el mágico entorno urbano de la metrópoli turca; podemos destacar también el tórrido drama erótico de Vicente Aranda, 'La Pasión turca' o 'La red 2', secuela de la película de 1995, 'La red', con Sandra Bullock.