Lugares de interés
Arquitectura destacada
- Barrio de la Alfama.
- Palacio da Pena y Castelo dos Mouros en Sintra.
- Óbidos.
- Oporto.
Si comienza su viaje en la mágica Lisboa incluya en su recorrido a La Alfama, un barrio que se extiende a los pies del Castillo de San Jorge. Se trata de un antiguo arrabal de pescadores que atesora la más genuina esencia lisboeta, transmitida mediante aromas, sabores y melancólicos sonidos de fado. A poca distancia se encuentra la villa de Sintra, donde se asombrará al contemplar el Palacio da Pena. Su pintoresca fisonomía es uno de los símbolos de esta localidad, junto al Castelo dos Mouros, al cual se accede desde el palacio mediante la famosa y serpenteante Rampa da Pena. Al llegar al castillo, un enclave cargado de historia, apreciará unas vistas panorámicas espectaculares de Sintra y del océano Atlántico. Recuerde, además, organizar una excursión a Óbidos, la preciosa ciudad medieval amurallada de Portugal, y a Oporto, un núcleo urbano monumental y comercial repleto de encantadores rincones que desbordan de duende y bohemia.
Áreas naturales de interés
- El Algarve.
- Isla Pico.
- Laguna de las Siete Ciudades.
- Isla de Madeira.
Entre los paisajes más hermosos del área peninsular de Portugal destaca el Algarve. Esta región alberga una gran riqueza natural en la zona interior, como se observa en la Sierra de Monchique, y un área costera volcada al turismo de playa, deportes náuticos y diversión. Pico se encuentra en las Azores y es una isla de pasado ballenero, que extiende singulares viñedos cultivados en torno a la Montanha do Pico. Este paisaje ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Al mismo archipiélago pertenece la isla de San Miguel, donde se ubica el fascinante y colorido escenario de la Laguna de las Siete Ciudades. Se trata de dos lagunas situadas dentro del cono volcánico que conforman el hogar de numerosas especies de fauna autóctona. La isla de Madeira, por su parte, ofrece una belleza exquisita, un clima ideal, playas, reservas naturales protegidas y cultivos en terrazas que asombran al visitante.
Escenarios de rodaje de películas famosas
'El estado de las cosas' es una película dirigida por el alemán Wim Wenders y trata sobre un equipo de cine que rueda un remake de un viejo film de ciencia-ficción sobre un holocausto nuclear. Varios lugares de la costa lusa y de Lisboa fueron utilizados durante el rodaje del film.
La película 'Historias de Lisboa' fue presentada en el Festival de Cannes de 1995 y es la continuación del 'El estado de las cosas'. También discurre en distintos lugares de Lisboa, ciudad que fascina a Philip Winter, que es el principal personaje de la película y encargado de grabar el sonido del film que había quedado inconcluso.