La industria automovilística lleva muchos años investigando para poder fabricar coches eléctricos en serie. BMW ha dado un gran paso hacia adelante en este camino: el BMW i3. Y, como no podría ser de otra manera en BMW, no solo ha montado un motor eléctrico en una carrocería normal, sino que ha creado un vehículo completamente nuevo cuyo aspecto por sí solo ya encarna el futuro de la movilidad. El pequeño BMW i3 recuerda un poco a un utilitario deportivo, aunque su diseño es mucho más futurista; sin embargo, en el habitáculo se pueden encontrar tantas innovaciones que casi se puede hablar de un nuevo tipo de vehículo. La visión futurista de los ingenieros se nota hasta en los detalles más pequeños, tanto en el material, como en la conectividad o en la estructura de la carrocería.
Si quiere ser parte de un desarrollo completamente nuevo y al mismo tiempo apoyar la tecnología ecológica, ya puede alquilar en Sixt (desde abril de 2014) el BMW i3. El i3 pone fin a todos los recelos que existían hasta ahora sobre los coches eléctricos. Los fabricantes no solo se han centrado en los aspectos ecológicos del vehículo, sino que también le han dotado de numerosas funciones para satisfacer todas las necesidades del conductor. Además, ofrece un buen rendimiento:
Al igual que la conocida BMW M, BMW i es una filial de BMW dedicada exclusivamente al desarrollo de soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles. Con el BMW i3 la empresa ha dado un gran paso hacia adelante. En la misma empresa se está desarrollando el BMW i8, un coche deportivo híbrido con una extraordinaria potencia de 300 CV que en 2014 podría representar un paso más en la revolución del mercado y fomentar la conducción libre de emisiones.
Sixt no puede garantizar un modelo concreto sino solo un vehículo de una categoría. Para ver todos los vehículos de una categoría haga clic en "Calcular precio".